Historia de México I

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


TAREAS DE:
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA  
DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020                                                        

           SIN TAREA


TAREAS DE:
HISTORIA DE LA CULTURA.
DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020                                                        

      SIN TAREA


TAREAS DE:
CIENCIAS SOCIALES  
DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2020                                                        

           SIN TAREA






                          TAREAS DE:
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA  
DEL 10 AL 15 DE AGOSTO DEL 2020                                                        

           SIN TAREA


TAREAS DE:
HISTORIA DE LA CULTURA.
DEL 10 AL 15 DE AGOSTO DEL 2020                                                        

      SIN TAREA


TAREAS DE:
CIENCIAS SOCIALES  
DEL 10 AL 15 DE AGOSTO DEL 2020                                                        

           SIN TAREA








Tarea de todo el semestre de Inducción Ciencias Sociales
P2 (pág. 6) Realiza una investigación documental sobre los tipos de conocimientos, busca en distintas fuentes de consulta de la biblioteca o Internet, toma motas y reúne toda la información obtenida. Con la información que conseguiste elabora un cuadro sinóptico.
P2 (pág.15) Elabora tu propia definición de ciencias sociales, ciencias experimentales y humanidades. Elabora un cuadro sinóptico, incluye ejemplos de situaciones propias del contexto en que vives.
P1 (pág. 27) En equipos de cinco, realicen una investigación sobre los aportes de los siguientes procesos históricos: Racionalismo, empirismo, ilustración, positivismo y evolucionismo lineal. Elaboren un cuadro sinóptico que contenga los siguientes elementos: Principales autores, definición y principales aportes de cada una de las corrientes mencionadas.
P2/P3 (pág. 64) En equipos de cinco, define al menos dos modos en los cuales la ciencia que les toco exponer se pueda relacionar con la diversidad cultural. ¿Qué tipos de tema y autores han ayudado a comprender las distintas culturas desde esa ciencia social? Reúne la información que han obtenido de un cuadro comparativo.
P1 (pág. 78) En equipo de cinco, registren las ideas generales y los autores representativos de las teorías de interpretación de la realidad social. Esto lo puedes hacer por medio de un resumen. Fichas de trabajo, un mapa conceptual o un cuadro sinóptico.
P1/P2 (pág. 93) En parejas, investiguen sobre un pueblo originario de preferencia de su región o localidad, comparen las concepciones que tiene el pueblo o grupo elegido sobre el individuo y sociedad con algunas de las corrientes teóricas.
P1 al P5 (pág. 109) En equipo de cinco, realicen las actividades de aprendizaje.
P1 (pág. 124) Investiga en tu municipio o comunidad cuales son los requisitos necesarios para uno de los siguientes asuntos:
*Poner un restaurante.
*Construir una vivienda.
*Cerrar una calle al tránsito vehicular.
P1 al P4 (pág. 131) En equipo de cinco, realicen actividad de aprendizaje.
P1 (pág. 101) En equipo de cinco, realicen un informe de la violencia juvenil en México.


TAREAS DE TODO EL SEMESTRE DE HISTORIA DE MÉXICO II
Pág. 8 (p. 1) Investiguen en fuentes impresas e internet los principales acontecimientos de la guerra de independencia, con la información recopilada realiza una línea del tiempo.
Pág. 17 (p. 1) Elaboren un cartel donde muestren las principales características e interpretaciones
De las ideologías conservadoras, liberal y republicano.
Pág. 31 (p. 1) investiga en internet o en otras fuentes, lo más importante de los gobiernos centralistas y la etapa en que Santa Anna predomino como figura política en México (1836-1852)
Pág. 41 (p. 2) Elabora un mapa donde muestre los  territorios perdidos durante las guerras de intervención.
Pág. 45 (p. 1) Elaboren un periódico o revista informativa (impresa) sobre los principales aspectos que ocurrieron durante la Guerra de Reforma, y que dieron origen a la Republica Federal.
Pág. 64 (p. 1) Reúnan información acerca de los planes y características iniciales del gobierno Porfirista, elabore un cuadro sinóptico que plasme sus conclusiones.
Pág. 77 (p. 1 y 2) indaguen sobre los acontecimientos económicos, políticos y sociales  de inicio del siglo XX, y su relación con los movimientos sociales de finales de siglo realice un informe. Sintetice la información más importante para que elabore un cartel con los hechos más representativos del final del Porfiriato.
Pág. 88 (p. 1) elabore una línea del tiempo en la que plasme los acontecimientos políticos ocurridos entre 1910 y 1917 (investiga en internet o bibliotecas)   
Pág. 106 (P 1 y 2) Realiza una investigación de los aportes políticos y sociales de los gobiernos de México de 1917 a 1934 y elaboren un cuadro comparativo.
Pág. 126 (p.1) Investiguen en fuentes impresas, periódicos o internet, acerca de las aportaciones
Del gobierno de Manuel Ávila Camacho. Recuerden incluir información acerca de la Política de Unidad Nacional, las implicaciones de la Segunda Guerra Mundial para México y la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre otros temas de igual importancia.
Pág. 137 (p. 1) Formen equipos de 5 integrantes y recabe información sobre aspectos relevantes de este periodo de gobierno, como la nacionalización de la industria eléctrica, la devolución de El  Chamizal, la creación del ISSSTE y la política exterior.
Pág. 150 (p. 1 y 2) Elabore un ensayo sobre los problemas económicos de los sexenios 1970 a 1982 (siga las indicaciones de los puntos 1 y 2).
Pág. 158 realicen la actividad de aprendizaje (p. 1 y 2).
 






 
TAREA DE TODO EL SEMESTRE DE HISTORIA DE LA CULTURA.
Del subtema “Neolítico realiza una línea del tiempo donde documentes la arqueología, fechas y logros culturales.
UNIDAD 3 LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. Reúnan información acerca de los planes y características iniciales de gobierno, principales dioses  elabore un ensayo donde todas las características antes mencionada.
UNIDAD 3 LAS ALTAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD. Haz una descripción de las civilizaciones de esta unidad, destacando sus logros, dioses, libros etc.
UNIDAD 4   LA CULTURA EN LAS CIVILIZACIÓNES CLASICAS. Investiga en portales electrónicos o revistas antiguas vida, obra y aportaciones de Alejandro Magno.
UNIDAD 4   LA CULTURA EN LAS CIVILIZACIÓNES CLASICAS. Realiza un cuadro comparativo donde puedas
Plasmar todas las culturas, su religión, fiestas, juegos, dioses, filosofía  y su manera de subsistir.
UNIDAD 4   LA CULTURA EN LAS CIVILIZACIÓNES CLASICAS.
Clasifica y explica los principales dioses griegos.
UNIDAD 4   LA CULTURA EN LAS CIVILIZACIÓNES CLASICAS.
Investiga cuales fueron las aportaciones del Derecho Romano.
UNIDA 5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA.
De la edad media se suele hablar como la” época del obscurantismo” pero investiga y documenta
Todos los avances que se realizaron en dicha época.
UNIDA 5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA.
En un mapa compara a Europa Occidental del año 1100 D.C con el actual y señala cuales son las diferencias.





















 
© 2025 Historia de México I

34740